Mantén tu pasaporte en regla si quieres visitar Reino Unido, olvidate de los ingleses en Eurovisión o la Eurocopa, y di adiós al sueño de irte de Erasmus a Londres. Estas son algunas de las cosas que se me ocurren tras levantarme esta mañana y ver que la mayoría de los ingleses ha votado sí a Brexit y le ha dado la patada a Europa.
Las primeras repercusiones no han tardado en llegar: la libra cae hasta mínimos de 1985, el Ibex pierde un 13% (el peor arranque de su historia), etc. Y eso que esto solo acaba de empezar.
Temen los ciudadanos, temen los empresarios, temen los gibraltareños… Y es que no es para menos, ya que lo que suceda de aquí en adelante es todo un misterio. No hay una ruta marcada, no se sabe a ciencia cierta qué se va a hacer ahora, no lo sabe Reino Unido y no lo sabe la Unión Europea. Lo que si se sabe en estos momentos, es que se ha producido la ruptura mas dolorosa de la historia.
Yo me pregunto en qué estarían pensando todos aquellos que decidieron que lo mejor sería abandonar la UE. ¿Como con la libra te va bien pensabas que con esto sería igual? Una gran mentira y desinformación acerca del tema planea sobre las cabezas de los ciudadanos ingleses, y no todos han sabido despejar la X de esta ecuación con éxito. La mayoría de la gente jóven quería quedarse en Europa, mientras que los más mayores se mantenían en salir. Y así nos hemos quedado, en una situación decidida por los mayores con la que tendrán que vivir (y sufrir) los jóvenes.
Veremos lo que tarda el gobierno en presentar al Consejo Europeo la retirada de Reino Unido de la UE (mención aparte merece Cameron, quien ha dimitido tras saber el resultado de este referéndum, cosa que otros no hubiesen hecho) y veremos cuanto tiempo tarda realmente en suceder.
Desde el fondo de mi corazón y en lo mas profundo de él, espero y deseo que se retracten de su decisión y los ingleses vuelvan a abrazar Europa.