El poder de un lápiz

wp-1480409938641.jpgMe encanta leer, eso no es ninguna novedad, pero cuando leo, cualquier libro, siempre lo hago con un lápiz en la mano. Hace unos días, una amiga me preguntó porqué hacía eso. La respuesta es bien sencilla.

Cada vez que un nuevo libro cae entre mis manos, ya sea una novela, algún libro de poesía, o incluso un libro histórico, tengo un nuevo mundo a mis pies. Bueno, a mis manos realmente. Cuando se me descubre esa oportunidad de sumergirme entre las palabras en las que alguien ha creado un nuevo mundo, dejando allí un pedacito de sí mismo, tengo la oportunidad de aprender nuevas cosas, de descubrir frases de esas que llegan al alma, te tocan el corazón y hace que tengas escalofríos hasta que tus pelos acaban de punta, y déjenme darles un consejo: las frases con semejante poder no pueden dejarse escapar.

Como el niño que va cada verano a la playa armado con una red para atrapar cangrejos, así me siento yo cuando leo y tengo un lápiz a mano. ¿Y por qué un lápiz y no un bolígrafo o un subrayador? Porque cuando subrayas un libro con un lápiz estás dejando una huella, una guía que te permite volver sobre los mejores versos de un libro sin apenas dañar sus páginas, sin perturbar la suavidad de sus formas y permitiendo que, además, con el paso de los años y cada vez que vuelvas a abrir ese pequeño mundo entre tus manos, tengas la oportunidad de borrar una frase para subrayar otra nueva, y que así, esas notas evolucionen contigo.

El subrayar los libros lo aprendí de uno de los mejores profesores de lengua que alguien pueda tener, y creedme que no, no es peloteo, ni yo lo necesito ni a él le hace falta que nadie le pelotee en un blog, pero puedo decir que en sus clases he aprendido más que a analizar una frase o diseccionar los entresijos de la Generación del 27, he aprendido lecciones de vida, como por ejemplo, que lo importante, siempre se subraya.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s